¿Cómo elegir tu SOFÁ IDEAL? Guía básica sobre los distintos tipos de SOFÁS y SILLONES.

¿Se vuelven a llevar los APARADORES y las VITRINAS?
13 marzo, 2022
¿Cómo poner DOS CAMAS en una habitación PEQUEÑA?
12 abril, 2022
Ver todos

¿Cómo elegir tu SOFÁ IDEAL? Guía básica sobre los distintos tipos de SOFÁS y SILLONES.

Todo lo necesario que debes saber a la hora de elegirlo, tanto si te acabas de comprar una casa y es tu primer sofá, como si necesitas renovarlo.

Este post es ideal para todos aquellos que están un poco más perdidos buscando su zona de relax ideal, pero también para los más curiosos que necesitan una pequeña actualización en el sector.

Tenemos que tener en cuenta antes de seguir leyendo que esta pieza entra dentro de nuestro top de muebles prioritarios dentro de nuestra casa, por lo que hay que hacer una buena elección de lo que necesitamos exactamente, ya que pasaremos muchas horas y siestas encima de él.

Necesitaremos, por tanto, una pieza que sea muy cómoda y duradera, pero no solo eso.

Es importante que tengamos una ligera idea de dónde vamos a colocar el artículo, ya que de ello depende mucho la luminosidad o ruido que vayamos a encontrar, por ejemplo a la hora de leer un buen libro. Pero también tenemos que tener muy claras las medidas de las que disponemos, así como cuántas personas le vamos a dar un uso diario o las visitas que solemos recibir.

Bien, cuando todos los datos anteriores estén resueltos, vamos a pasar a ver qué tipos de sofás podemos elegir y su utilidad.

SOFÁ EN LÍNEA

Este tipo correspondería al sofá básico, al de toda la vida. Tendríamos varias medidas para escoger, y lo común que oscile entre 2 y 3 plazas.

El sofá de dos plazas es ideal para espacios pequeños si no queremos que ocupe mucho, con la simple intención de complementar la estancia. Un ejemplo de esta descripción sería colocarlo en un recibidor o una habitación de invitados, donde buscamos cierta comodidad extra.

Pero también nos valdría como auxiliar independiente a otro sofá de mayor tamaño, situando ambos en forma de L en un salón, cuando descartamos la opción de escoger un sofá chaiselong porque no nos convence.

Cuando estamos pensando en un sofá más grande, de tres plazas en este caso, es porque tenemos claro que ésta va a ser la pieza principal de nuestro salón, y con ellos, una de las que más vamos a usar en nuestro día a día.

Solo quedaría decidir que tamaño nos encaja mejor en nuestro espacio, ya que como hemos mencionado antes, este sofá es tan básico que solo faltaría además escoger algún extra que otro, por lo demás es de lo más simple que vamos a hablar.

CHAISELONG

La reina de los sofás y del descanso. Ofrece mayor comodidad por la postura que podemos elegir sobre él. Ideal para espacios de medida media – grande. Existen de un montón de tamaños.

Su mecanismo es muy simple. Se trata de un sofá lineal al que se le coloca un chaise en un extremo más largo para poder apoyar los pies y tumbarnos, formando así una especie de L con él.

Además, puede ser un buen aliado, dependiendo de los extras que escojamos:

Podemos ganar un hueco extra de capacidad para guardar bastantes cosas debajo de su chaise a modo de arcón, escoger que tenga asientos deslizantes (si son de carro mucho mejor) y que éstos lleguen incluso hasta la altura del chaise, por lo que en su defecto, nos podría salvar de alguna situación nocturna inesperada ofreciéndonos una cama, o incluso, podría llevar la cama incorporada con un sistema italiano de montaje.

A nuestro parecer, es un sofá espacioso, bonito y práctico para casi cualquier tipo de casa. Combinado con una buena selección de tela, puede ser una de las piezas más elegantes y vistosas de una estancia.

RINCONERO

Se trata de un estilo de sofá menos visto y que seguro te sorprenderá. Es muy similar al chaiselong en cuanto a estética, aunque posiblemente el brazo del lado llegue a ser un poco más largo y acabe con una terminación típica de sofá, formando así una L de medidas iguales que nos de la sensación de estar en un espacio más cuadrado.

Es perfecto para aprovechar una esquina del todo, ya que la mayoría de la gente siempre opta por poner un sofá que choque con la pared o adornar ésta con un mueble o una planta. Además, si solemos ser anfitriones habituales, podremos ganar con este sofá muchos más sitios para que nuestros invitados se sienten y mucho más cómodos, ya que, a diferencia del chaiselong, el rinconero lleva incorporados respaldos en esa L de la que hablamos.

Un sofá poco habitual, para alguien que busca más exclusividad y espacio de sentada.

DE UNA PLAZA

En este apartado nos vamos a ir sin duda a dos tipos de sillones muy bien diferenciados y que, en particular, a la gente mayor le encanta por comodidad de sentada.

<- BUTACA

La opción más clásica, pero que nunca pasa de moda, y… ¡por algo será! En esta foto, nos fijamos en un estilo de sillón con brazo orejero y de posición fija.

Es ideal para espacios pequeños y para complementar estancias, además de servirnos de asiento para cuando realizamos pequeñas tareas como coser, leer, ver la televisión etc. dónde lo que buscamos es comodidad y una postura más recta.

Cabe destacar que podemos elegir en esta butaca el tipo de brazo, el tipo de respaldo, la densidad del asiento e incluso el tipo de pata que queremos. ¡Butaca a la carta!

SILLONES RELAX ->

¡La comodidad por excelencia!

Una pieza clave para las personas mayores con dificultades para moverse y levantarse.

En este caso hablamos de un sillón que prácticamente te ayuda con todo lo que quieras hacer una vez sentado en él: podría levantar un reposapies hacia arriba, lo cual viene muy bien para la gente con problemas de circulación. También se podría echar el respaldo hacia atrás, llegando incluso a tumbarse el sillón en posición horizontal o adoptando una postura en la que los pies quedaría por encima de la cabeza. A este término se le llama gravedad cero, y cada vez es más conocido por sus beneficios: ayuda a mejorar la circulación, alivia el cansancio de piernas, combate la hinchazón articular, combate varices, previene la retención de líquidos… Ideal para mujeres embarazadas y para nuestros mayores.

Por cierto, los motores que dan movimiento al relax pueden ser independientes (con dos motores, se mueve respaldo por un lado y reposapies por otro) o puede ser de de un solo motor y moverse las dos partes de nuestro sillón a la vez.

EXTRAS A ELEGIR:

Vamos a hablar de las distintas opciones adicionales que podemos añadir a nuestro sofá, una vez que tenemos claro cual va a ser nuestra elección:

ALMACENAJE

En los tiempos que corren, con todas las cosas que vamos dejando por medio y la cantidad de compras que hacemos, es una de las opciones más interesantes para añadir a nuestro mueble. Lo mejor sería escoger un arcón, siempre que se pueda, en el espacio de nuestro asiento o en el modelo chaiselong, y además, podríamos añadir arcones también en los brazos. Esta opción es súper práctica, ya que al fin y al cabo, los brazos son espacios de nuestro sofá que no se aprovechan nunca.

ASIENTOS EXTRAS PEQUEÑOS

Una forma de aprovechar también el espacio que queda bajo los brazos de nuestro sofá sería añadirle un par de asientos móviles en forma de cubo a modo de puffs, como podrás observar en la fotografía de arriba. Es una idea práctica, que está muy de moda y que a los niños, en especial, les encanta.

SOFÁ CON CAMA

Cuando hablamos de utilizar un sofá para dormir, automáticamente se nos vienen estas preguntas a la cabeza… ¿dormiré bien? ¿será cómodo? ¿podré descansar como en mi cama? Si hacemos una buena elección la respuesta será… ¡POR SUPUESTO QUE SI! Y es que, nadie quiere que sus invitados (o nosotros mismos) pasen una mala noche.

Bien, llegados a este punto, solo tenemos que elegir si vamos escoger un sofá que al deslizar sus asientos se queden a la misma altura todos los módulos (una buena opción cuando lo elegimos «por si acaso») o si elegimos un sofá con una apertura de estilo italiano, la mejor opción sin duda para la comodidad y el confort si lo vamos a utilizar más a menudo.

SOFÁ ABIERTO CON APERTURA ITALIANA

Básicamente el sistema italiano se caracteriza por tirar hacia a ti de los respaldos y que salga la cama de debajo de los asientos (se puede apreciar muy bien como quedaría montada en la foto de abajo).

Además, cabe destacar que la elección del colchón (que ya viene incorporado) es muy importante, ya que de ello va a depender la calidad del descanso. Podemos elegir el grosor o si lo cogemos viscoelástico.

DESLIZAMIENTO DEL ASIENTO

El extra más básico a escoger cuando buscamos un sofá que utilizamos a diario. Sobre todo es un punto a favor si te gusta estirar las piernas cuando vas a leer tu libro favorito o cuando vas a ver una buena película bien acompañado. Existen dos opciones de deslizante a escoger:

Deslizante normal
  • Deslizante normal: sería mover hacia delante el asiento sacándolo a la medida que queramos, pero solo sale ese asiento, sin ningún soporte, lo que no es recomendable si tenemos niños en casa o o si estamos acostumbrados a sentarnos en el borde, ya que llegado al caso, podría partirse el mecanismo o incluso volcar el sofá.

Deslizante de carro
  • Deslizante de carro: es un poco más completo que el deslizante normal, ya que la única diferencia que existe es que, cuando deslizamos el asiento, sale con él un soporte que va al suelo y que nos permite sentarnos sin ningún problema. Evitamos sustos inesperados y la durabilidad del deslizante, como el lógico, será mucho mayor.

Motorizado
  • Motorizado: como su propio nombre indica, a través de un mando, tú mismo vas eligiendo la altura a la que se levanta el reposapiés, igual que si tuviéramos un sillón relax.

POSICIÓN DEL CABECERO

Posiblemente sea uno de los detalles más importantes a elegir para las personas que sufren dolores de cuello y cervicales o para incluso prevenir éstos.

Podemos optar por un cabecero italiano como el de la fotografía, donde vas eligiendo la postura tirando hacia ti y para volver al inicio (que es como está en la foto) tiene que llegar al final y volver a bajar.

Los más básicos siempre van a ser en forma de carraca colocan tú mismo la postura del cabecero con un simple «clack», pero existen muchos más, incluso motorizados como los sillones relax.

Pues ahora que ya sabemos todo lo necesario y lo más básico a la hora de escoger nuestro sofá ideal, solo falta una cosa… ¡ESCOGERLO!

Ya sabes que en Siruela Decoración te ayudamos a moldear tus ideas adaptándonos a tus necesidades.

Si buscas una tienda de muebles Coslada (Madrid), esta es tu tienda.

Pregúntanos sin ningún compromiso y te asesoraremos como si fuese para nosotros mismos, siempre teniendo en cuenta tus prioridades y deseos.

Tienes más ideas de muebles y decoración en nuestra página web:

info@sirueladecoracion.com

91 672 82 04
91 247 14 08